Cómo evitar que el pan recién hecho se desmigue

Sí siempre que preparas pan en casa te sucede que tu pan no es demasiado consistente, sino que cada vez que cortas un pedazo acaba toda tu tabla y el suelo lleno de molestas migas, no te preocupes, no estás solo. Este es un problema muy habitual para las personas que hacemos pan artesanal y su solución es poco conocida entre los aprendices de panadería.

Las personas que preparamos pan en nuestro hogar damos mucha importancia al tiempo, por lo que no tenemos un segundo que perder, pero a la vez nos encanta tener un pan delicioso y sano similar al que se puede encontrar en panaderías. De hecho esta es una de las razones principales por las que comenzamos a preparar pan en casa.

La miga de los panes que se hacen en casa no suele quedar tan compacta como la de los panes que se compran en supermercados o panaderías. Debido a esto, el pan se desmorona o desmigaja continuamente al cortarlo. Para evitar que el pan se desmigaje sigue estas recomendaciones:

  • Usar harina especial de panadería
  • Reducir la cantidad de harina en la receta (especialmente si usamos harina integral)
  • Amasar la mezcla adecuadamente para conseguir una estructura compacta
  • Esperar a que el pan repose después del horneado y se enfríe por completo antes de cortarlo por primera vez

¿Por qué el pan casero se desmiga?

El hecho de que el pan que elaboramos en casa se desmigue es un síntoma de que algo no estamos haciendo bien. Por esto sentimos que estamos desaprovechando nuestro pan y nuestro tiempo, ya que mucha de esa miga que se pierde al cortar no nos la comemos, o peor aún, acaba en el cubo de la basura.

Con toda seguridad el pan que se desmorona está causado por un exceso de harina en la elaboración. Pero ¿Por qué pasa esto si tu sigues las recetas al pie de la letra?

Precisamente, medir la cantidad exacta de harina es algo en que las personas que hacemos pan ponemos mucha atención. Además en todas las cocinas del mundo existen los vasos medidores para que no nos equivoquemos al poner harina.

Sin embargo, esto no siempre nos asegura el éxito. Que el pan se desmigue puede suceder también por otros factores:

  • Usar demasiada harina integral, ya que en la mezcla no habrá suficiente harina blanca para crear el gluten, que es lo que le dará la textura perfecta.
  • Demasiada harina y poca agua. Algunas personas suelen añadir más harina si la masa es demasiado pegajosa.
  • Que el amasado de la hogaza de pan no se haya completado totalmente.
  • Que no hayamos dejado enfriar el suficiente tiempo después del horneado. 

Como puedes observar, poner la cantidad de harina que se nos indica no garantiza que nuestro pan sea compacto. Si a esto le añadimos la falta de tiempo y las prisas por tener nuestro pan listo, tendremos como resultado una hogaza que se deshace por dentro.

¿Debo tirar el pan que se desmiga?

Si te das cuenta que la consistencia de tu pan no es la adecuada, siempre podrás reutilizar ese pan en recetas como:

  • Torrijas
  • Migas
  • Sopa de ajo
  • Pan rallado

Además, es muy recomendable tener un “pan de emergencia” o una panadería cerca de tu casa. No hay nada más doloroso que preparar un almuerzo o cena preparados y verte sin pan, especialmente cuando hay invitados.